Esquemas

Los esquemas constituyen, en general, un fichero diferente, de esta manera podemos referirnos a él desde múltiples documentos XML. Su función principal es la de establecer y definir los requisitos que debe respetar el documento XML, donde la referencia al esquema aparece en el prólogo del documento XML (después de la declaración XML y antes del elemento raíz), tal y como vemos en el Ejemplo 2: un documento XML asociado a una DTD:

<?xml version="1.0" encoding="UTF-8" standalone="no"?>
<!DOCTYPE curso SYSTEM "ejemplo-2-DTD.dtd">
<curso> .... </curso>

Un esquema establece la serie de elementos, sus nombres y los atributos que estos podrán contener; además, establece de qué manera se podrán anidar los unos con los otros. El parser que debe validar el documento compara el marcado XML con el esquema y recoge aquellos puntos en que el documento difiere de sus reglas. Algunos parsers si encuentran defectos, rechazarán el documento, otros no, depende de las reglas que establezca el mismo. Todas las reglas, aparte obviamente de aquellas que pertenecen a la buena formación de cualquier documento XML, deben declararse en el esquema, de no ser así el documento será “inválido”.

Hay diferentes tipos de esquema:

  • DTD (Document Type Definition): es el modelo más utilizado en el mundo de la informática pero no en cambio en el campo de la TEI, pues es menos flexible que otros modelos. En el fichero Ejemplo 2: una DTD encontraréis una muestra de una sencilla DTD comentada y que acompaña el fichero XML Ejemplo 2: un documento XML asociado a una DTD.
  • Esquemas W3C: se trata de esquemas expresados en XML, publicados por el W3C en 2001 (2ª ed. 2004):
  • Esquemas RelaxNG: este tipo de esquemas también se expresan en XML y son los más utilizados en el campo de la TEI. En 2003 se constituyó como una norma ISO/IEC 19757-2, actualizada en 2008.
  • Existen otros esquemas también utilizados como Schematron, Examplotron.

En cualquier caso, una regla de oro es que el esquema esté bien documentado y comentado. Además, podríamos también acompañarlo de otra documentación escrita para complementarlo, como una especie de manual de marcado (no concebido como sustitución de la documentación formal del esquema, sino como un complemento).


Cita

Allés Torrent, Susanna (2019). "Introducción a la Text Encoding Initiative". TTHub. Text Technologies Hub: Recursos sobre tecnologías del texto y edición digital. https://TTHub.io/aprende/introduccion-a-tei/

Copiar
Creative Commons License
2018-2023 TTHub | GitHub | Política de Privacidad | Contacto