En este breve tutorial explicamos cómo utilizar el programa libre y gratuito Visual Studio Code para la edición de documentos en XML-TEI. Además, mostramos cómo instalar el plugin Scholarly XML creado por Raff Viglianti y concebido para validar este tipo de archivos con esquemas RELAX-NG y facilitar el autocompletado.

Textos digitales y editores de código

Antes de entrar en detalles sobre qué es Visual Studio Code y para qué se utiliza es importante tener en mente algunas definiciones básicas sobre el trabajo con textos en las Humanidades Digitales. Comencemos por la diferencia entre un texto digitalizado y un texto digital: mientras que el texto digitalizado puede ser definido como una colección de imágenes que reproducen las páginas de un libro en papel o similar (normalmente reunidas en un documento PDF), el texto digital se construye como una cadena de caracteres, reconocibles tanto para los lectores humanos como para las computadoras. Esto hace que el texto digital ofrezca la posibilidad de realizar algunas operaciones que no se encuentran disponibles para las digitalizaciones, como buscar una cadena de caracteres determinada, efectuar reemplazos automáticos o editar el contenido textual.

La forma más básica del texto digital es el texto plano (.txt), que sólo contiene caracteres (entre ellos, los espacios), sin añadir ningún tipo de formato a los mismos. Por otra parte, el texto digital también puede ser enriquecido con información adicional sobre la estructura del texto y la forma en que este será presentado en los dispositivos; estos datos se incorporan mediante el uso de un lenguaje de marcado, como el que ofrece la Text Encoding Initiative (TEI). Este lenguaje de marcado permite estructurar formal y semánticamente los textos con los que deseamos trabajar de tal forma que estos puedan ser procesados y “entendidos” por sistemas informáticos, tanto para su presentación en ediciones digitales como para operaciones de lectura distante (si deseas saber más sobre TEI puedes dirigirte a nuestros tutoriales sobre edición de textos con TEI).

Cuando queremos crear o editar un documento XML-TEI, los procesadores de texto más usados, como Microsoft Word o WordPad, no nos son de utilidad, ya que fácilmente se pueden agregar accidentalmente formatos y caracteres extra y/o invisibles que pueden generar problemas. Los editores de texto plano son una opción más adecuada, pero la mejor alternativa para trabajar en este tipo de documentos es utilizar un programa específicamente diseñado para editar códigos informáticos, es decir, un editor de código.


Cita

Gabriel Calarco & Carles Márquez Molins (2022). "Edición filológica con Visual Studio Code." TTHub. Hub de Tecnologías del Texto. https://tthub.io/aprende/tutorial/edicion-digital-con-VS-code/

Copiar
Creative Commons License
2018-2023 TTHub | GitHub | Política de Privacidad | Contacto