VS Code, un editor gratuito y de código abierto
Visual Studio Code (normalmente abreviado VS Code) es un editor de código abierto que nos ofrece una gran variedad de funciones adicionales a las que posee un editor de texto plano. Desde el punto de vista de la edición filológica digital, VS Code brinda la posibilidad de instalar diversas extensiones entre las cuales encontramos algunas específicamente desarrolladas para trabajar con documentos XML-TEI.
Para utilizar VS Code solo debes ir a la página de descarga de la aplicación y seleccionar el instalador correspondiente según tu sistema operativo. Al ejecutar el archivo descargado el instalador te irá guiando por los diferentes pasos. Una vez completada la instalación podemos abrir el programa y empezar a editar nuestro primer archivo. Puedes abrir un archivo nuevo en blanco con los comandos ctrl + O
o seleccionando la opción New file
de la pestaña File
del menú superior. Alternativamente puedes abrir una carpeta completa y explorar su contenido (subcarpetas y archivos) desde la barra izquierda del programa en la pestaña Explorer
(el primer ícono del menú de la barra izquierda del editor), para esto puedes utilizar los comandos crtl + K, ctrl+O
o seleccionando la opción Open folder
de la pestaña File
. Puedes usar VS Code en español y en muchos otras lenguas. Para cambiar de lengua lo más sencillo es abrir la paleta de comandos con Ctrl + Shift + P
y escribir "Configurar idioma de pantalla". En el desplegable que aparece a continuación podremos elegir entre las distintas lenguas.
Como complemento al tutorial, también te ofrecemos esta tabla con algunos de los atajos que pueden ser de más utilidad a la hora de trabajar con TEI en VS Code. Os sugerimos que la tengas a mano cuando trabajes con este programa, ya que te ahorrará tiempo a la hora de codificar tus textos:
Atajo del teclado | Función |
---|---|
Ctrl + C | Copiar |
Ctrl + X | Cortar |
Ctrl + V | Pegar |
Ctrl + S | Guardar los cambios en el documento |
Alt + ↑ o ↓ | Mover línea hacia arriba o hacia abajo |
Ctrl + Shift + K | Borrar línea |
Ctrl + } | Convertir línea en comentario (y viceversa) |
Ctrl + ‘+’ | Incrementar el aumento de la pantalla |
Ctrl + - | Disminuir el aumento de la pantalla |
Ctrl + F | Buscar secuencia de caracteres en el documento |
Ctrl + H | Buscar y reemplazar |
Ctrl + Shift + P | Abre la barra de comandos (para funciones avanzadas) |
Para más información, pueden consultar la lista completa de atajos de VS Code y editarlos para Windows o presionando Crtl+K
seguido de Ctrl+S
, o para Mac o presionando Cmd+k Cmd+s
.
Como ya señalamos, una de las principales ventajas de utilizar VS Code como editor de código es que nos permite acceder a una variedad de extensiones que le añaden nuevas funcionalidades al programa. A continuación instalaremos diferentes extensiones que nos permitirán realizar un trabajo completo a la hora de trabajar con documentos en XML-TEI, desde la codificación a una simple trasformación.
Cita
Gabriel Calarco & Carles Márquez Molins (2022). "Edición filológica con Visual Studio Code." TTHub. Hub de Tecnologías del Texto. https://tthub.io/aprende/tutorial/edicion-digital-con-VS-code/
Copiar